B Corp crece un 82 % en 2022

El movimiento B Corp se consolida en 2022 en España con un crecimiento récord del 82 % de su comunidad y con un total de 200 empresas B Corp en nuestro país, 90 más que en 2021. Un año más, el mayor movimiento de empresas que, más allá del beneficio económico, buscan generar un impacto positivo cierra 2022 con unas cifras positivas.

B Corp, que publica ahora la Memoria Anual de 2022, se ha reafirmado también a nivel global como un actor clave que está transformando la gestión empresarial y la economía mundial. En todo el mundo, el movimiento reúne una creciente comunidad de líderes que apuestan por un nuevo modelo empresarial. Concretamente, más de 6.270 compañías B Corp han demostrado este 2022 su capacidad para desarrollar soluciones innovadoras que permitan avanzar hacia una economía inclusiva, sostenible y regenerativa. Esta comunidad ha crecido en 2022 un 46 % gracias a la adhesión de más de 2.000 nuevas empresas que cumplen con los altos estándares  para ser B Corp. Procedentes de 159 industrias y 88 países, todas ellas suman una facturación de más de 189.000 millones de euros; 8.200 millones provienen de B Corps españolas.

Estas cifras muestran cómo cada vez más empresas apuestan por generar valor social, económico y ambiental para todos los grupos de interés. Les mueven las demandas de la sociedad y del mercado y  la necesidad de que las empresas sean parte de la solución y no del problema.

Impacto positivo

Las compañías B Corp son líderes en la implementación de prácticas respetuosas con el planeta. En este sentido, el 70 % de las B Corps en todo el mundo utilizan energía renovable. Este 2022 han compensado más de 423 toneladas de dióxido de carbono. En esta misma línea, un 91 % de las mismas trabajan con proveedores locales. A nivel social, estas compañías también lideran el camino hacia la equidad dentro de las empresas. Así, el 92 % de las B Corps cuenta con mujeres en puestos directivos. Un 72 % de estas compañías lidera la reducción de la brecha salarial entre personas directivas y empleadas. El ratio salarial es de 1:5 entre el sueldo más alto y el más bajo de la empresa frente al promedio global de 1:144. Todo ello convierte a las B Corps en potentes atractores de talento. El 70 % de las compañías B Corp de más de 10 empleados han aumentado su plantilla en el último periodo de certificación.

Ser responsable aporta beneficios

Los datos demuestran que velar por el bienestar de las personas y el planeta no está reñido con el rendimiento económico. De hecho, ser responsable aporta beneficios tanto a los grupos de interés como a la propia empresa. En España, las B Corps mejoran sus resultados económicos anuales en un 30 % de media, mientras que sus plantillas crecen un 32% de media al año.

B Corp promueve cambios

Este 2022, el movimiento B Corp ha dado un paso más en la transformación empresarial y en la rehumanización de la economía en España. Así, ha logrado la creación de una nueva ley que reconoce las “Empresas Con Propósito”. Son aquellas compañías que, a través de su actividad, velan por la generación de un impacto positivo en las personas y el medio ambiente, más allá del beneficio económico.

Por otro lado, 2022 también ha sido un año clave para movilizar y sensibilizar a la sociedad española sobre las problemáticas del actual sistema económico y productivo. Para ello, B Corp lanzó “Ser B”, la primera gran campaña del movimiento. Con ella, se instó a la ciudadanía a realizar pequeñas acciones individuales, como reciclar o consumir de forma responsable. De este modo, se promueven cambios reales y un estilo de vida más consciente. Ser B ya ha alcanzado a más de 20 millones de personas.