Biodesayuno “La financiación clave para construir un hito biotecnológico”

AseBio organizó ayer el Biodesayuno “La financiación clave para construir un hito biotecnológico”. Durante el evento, se avanzaron los datos de operaciones privadas de capital con motivo de BIOSPAIN 2023, que tendrá lugar del 26 al 28 de septiembre en Barcelona. El congreso internacional, organizado por AseBio, con la colaboración de Biocatel Ajuntament de Barcelona y la Generalitat de Catalunya, cumple 20 años como referente internacional de la biotecnología española. Se prevé que asistirán más de 1.700 profesionales del sector.

La inversión captada por la biotecnología española se estabiliza en 2022. “Después del gran salto de los dos últimos años en el que hemos batido récords de inversión, el volumen captado a través de operaciones de capital por las compañías biotecnológicas españolas ha alcanzado los 142 millones de euros, de los que 15 proceden del instrumento CDTI INNVIERTE”, expone Ion Arocena, director general de AseBio.

El volumen movilizado en operaciones de ampliación de capital con inversión internacional roza de nuevo los 100 millones de euros. En 2022 destacan también las operaciones en bolsa de las compañías biotecnológicas, que superan los 125 millones de euros. Además, se han consolidado instrumentos como el crowdfunding, con casi 9 millones, los préstamos participativos como los de ENISA con casi 7 millones de euros o el venture debt del Banco Europeo de Inversiones con el que DeppUll ha obtenido 20 millones de euros.

BIOSPAIN, veinte años de biotecnología en nuestro país

BIOSPAIN celebra este 2023 su vigésimo aniversario como testigo de primera línea en el desarrollo de la industria biotecnológica en nuestro país.  “En veinte años hemos pasado de 50 empresas a casi 900, y de 17 millones de inversión a más de 140”, afirma Arocena

Durante el biodesayuno los datos han sido analizados por compañías que han sido testigos en primera persona de historias de éxito del sector.