Carbono Cero: el proyecto del CBCat, el Ayuntamiento de Vic y la industria alimentaria catalana para reducir las emisiones del sector
El CBCat (Centro Blockchain de Catalunya), de la Cámara de Comercio de Barcelona, presentó en el Ayuntamiento de Vic el proyecto Carbono Cero, una iniciativa para minimizar la huella de carbono del sector alimentario catalán. Participan Bonpreu, Noel y Llet Nostra, además del centro tecnológico Beta y Seidor como colaborador tecnológico. Este proyecto se dirigirá desde la subsede especializada en alimentación que el CBCat inauguró en Vic (Barcelona) en septiembre de 2021.
Carbono Cero (Carboni Zero) tiene el objetivo de cuantificar y certificar las emisiones atribuibles a cada proceso de la cadena alimentaria, con total transparencia.. Aunque ya existen varias soluciones que dan respuestas parciales, falta integración entre ellas, lo que pretende solucionar este proyecto.
La tecnología blockchain permite la creación de un estándar único para los diferentes actores del sistema, además de garantizar seguridad y transparencia en los datos. Las técnicas Cero Knowledgre Proof (pruebas de conocimiento cero), permiten cuantificar las emisiones finales, sin tener que desvelar detalles del proceso de producción que las ha generado, siendo así confidencial para todas las partes implicadas.
Foto: © CBCAT.