Certificaciones
Te ofrecemos asesoramiento sobre certificaciones sostenibles. ¿Quieres tener una certificación que acredite que tus productos son sostenibles? ¿Apuestas por un nuevo modelo de empresa, orientada hacia la creación de valor social, ambiental y económico? Desde La Guía Sostenible, queremos ayudarte a conseguirlo. ¡Aquí encontrarás información sobre la certificación que necesitas!

B-Corp
B Corp es un nuevo modelo de empresa y el único estándar global que mide el desempeño social y ambiental de toda la compañía, a la vez que define su identidad. Para ello, se utiliza la Evaluación de Impacto B: una herramienta online, gratuita y confidencial que evalúa el impacto positivo que las empresas generan en los trabajadores, comunidad, medio ambiente y clientes. Para garantizar que este impacto es real y establecer incentivos de mejora continua, las empresas B Corp cumplen rigurosos requisitos de transparencia y responsabilidad legal y se someten a una re-evaluación cada tres años.
Las B Corps son compañías que están transformando la forma de hacer y ser empresa. Su misión no es únicamente maximizar el valor para los accionistas, sino que están orientadas hacia la creación de valor social, ambiental y económico para todos sus agentes de interés: trabajadores, proveedores, clientes, comunidades, medio ambiente y, naturalmente, accionistas.

BREEAM®
BREEAM® (Building Research Establishment Environmental Assessment Methodology) es el método de evaluación y certificación de la sostenibilidad en la edificación técnicamente más avanzado y líder a nivel mundial por el número de proyectos certificados desde su creación en 1990.
BREEAM® fomenta una construcción más sostenible que repercute en beneficios de ahorro, salud y ambientales para todas las personas vinculadas a la vida de un edificio (inquilinos, usuarios, promotores, propietarios, gestores, etc.), al tiempo que traslada la Responsabilidad Social Corporativa de la empresa a la sociedad y al mercado de forma inequívoca y fácilmente perceptible.
El certificado mejora la funcionalidad, flexibilidad y durabilidad de los edificios; siendo la única metodología de construcción internacional que se adapta al idioma y la normativa técnica de cada país. En España es operado desde el año 2010 por el Instituto Tecnológico de Galicia.

Certificado de Biodegradabilidad
El certificado de biodegradabilidad emitido por AITEX garantiza que un producto, envase o material es biodegradable en un medio determinado; medio terrestre, (suelo) medio acuoso, (agua salada o dulce) o compost industrial (vertederos regulados o domésticos).

Certificado de Compostabilidad
El certificado de compostabilidad emitido por AITEX garantiza que un producto, envase o material es biodegradable en un medio de compostaje siendo el producto final apto para utilizarlo como compost.

Certificado y Sello de Reciclabilidad
El Certificado de Reciclabilidad es el resultado de la evaluación de la reciclabilidad realizada por un experto independiente, con una metodología independiente y que además de pruebas físicas al envase, cuenta con una triple revisión externa, realizada por la Cátedra UNESCO de Ciclo de Vida y Cambio Climático ESCI-UPF y el Gremi de Recuperació de Catalunya. Además de contar con la auditoria de International Certification Services Ibérica, S.A.U. en el proceso de concesión de este certificado.
Mediante este certificado las empresas fabricantes de envases y/o empresas envasadoras, podrán identificar la cantidad de material de envase disponible para un reciclado de calidad.
El Sello de Reciclabilidad es la ecoetiqueta voluntaria que las empresas podrán incluir en los envases para mostrar el resultado obtenido en el Certificado.

EURO HOJA
Los productos ecológicos en la Unión Europea (UE) se identifican en todo el espacio comunitario con el logotipo ecológico de la UE, un sello único y obligatorio conocido también como la “euro hoja”. Este logotipo convive con los sellos regionales y nacionales, de modo que, junto con este logo comunitario, se pueden colocar otros distintivos de carácter regional o nacional, y privado. Los productos tendrán que llevar el nombre del último operador que lo gestionó, ya sea el productor, el transformador o el vendedor, así como el nombre y el código del organismo de inspección y certificación.
Los productos agroalimentarios ecológicos producidos y comercializados en la Unión Europea están sujetos al Reglamento (UE) 2018/848, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 30 de Mayo de 2018, sobre producción ecológica y etiquetado de los productos ecológicos y por el que se deroga el Reglamento (CE) 834/2007 del Consejo. Esta normativa establece las normes de producción, elaboración, etiquetado, el sistema de control y las importaciones. Cualquiera que produzca, elabore, envase, comercialice o importe estos productos dentro de la Unión Europea tiene que cumplir la normativa y estar certificado por un organismo o autoridad de control autorizada.
https://ec.europa.eu/info/food-farming-fisheries/farming/organic-farming_es

Ecocert-Cosmos Organic
La certificación COSMOS permite la comercialización de cosméticos orgánicos o naturales. Garantiza: procedimientos de producción y de procesamiento ecológicos y saludables para los consumidores, desarrollo del concepto de química verde, uso responsable de los recursos naturales, respeto de la biodiversidad, ausencia de ingredientes petroquímicos (a excepción de los conservantes autorizados): parabenos, fenoxietanol, aromatizantes y colorantes sintéticos; ausencia de OGM y envases reciclables.
La certificación COSMOS se consigue según el estándar internacional COSMOS o el estándar privado de Ecocert.
Comprometida con la agricultura ecológica desde su creación, Ecocert ha extendido sus esfuerzos a muchos otros sectores. Actualmente, engloba cerca de 150 normas, públicas o privadas, nacionales o internacionales, seleccionadas por sus criterios sociales y medioambientales.

EMAS
EMAS es el acrónimo de Eco-Management and Audit Scheme, una herramienta de gestión para empresas y otras organizaciones, de aplicación voluntaria, que permite evaluar, mejorar y dar a conocer su comportamiento ambiental.
Las organizaciones EMAS están reconocidas por la Unión Europea mediante este logotipo que garantiza la veracidad de la información ambiental que estas facilitan.
Para conseguir el objetivo de mejora ambiental continua, las organizaciones deben cumplir unos requisitos básicos.

Etiqueta Ecológica Europea (EEE)
La Etiqueta Ecológica de la UE es un sistema fiable, transparente y no discriminatorio válido en toda la UE y en los países de la AELC (Noruega, Islandia, Suiza y Liechtenstein).
El objetivo es promover productos que pueden reducir los efectos ambientales adversos, en comparación con otros productos de su misma categoría, contribuyendo así a un uso eficaz de los recursos y a un elevado nivel de protección del medio ambiente. La consecución de este objetivo se efectúa proporcionando a los consumidores orientación e información exacta, no engañosa y con base científica sobre dichos productos.
La solicitud para obtener la Etiqueta Ecológica se debe presentar en el organismo competente de uno de los Estados Miembros de procedencia. Si el producto se origina fuera de la Comunidad Europea, se puede presentar la solicitud en cualquiera de los Estados Miembros en los cuales el producto va a ser puesto en el mercado.
De acuerdo con el ordenamiento jurídico de nuestro país, son las Comunidades Autónomas las que deben nombrar organismo competente para la concesión de la Etiqueta Ecológica Europea y la solicitud del distintivo de la Flor debe ser dirigido a los Organismos Competentes de las Comunidades Autónomas de origen del producto.
www.miteco.gob.es/es/calidad-y-evaluacion-ambiental/temas/etiqueta-ecologica-de-la-union-europea/

Fairtrade
Fairtrade es el sello líder en España y en el mundo que certifica productos de Comercio Justo. Trabajamos para lograr la sostenibilidad de las personas y el planeta. Detrás del sello Fairtrade hay un sistema internacional de certificación con el que se pretende garantizar el cumplimiento de estándares relacionados con la producción o suministro de un producto o ingrediente.
Trabajamos con el objetivo de conseguir medios de vida justos y sostenibles para agricultores y productores que les permitan acceder, a ellos y a sus familias, a unas condiciones de vida dignas mientras protegemos el planeta. Y eso es precisamente lo que define a la Justicia Social, una justicia que va más allá de lo legal puesto que se basa en la igualdad de oportunidades y en los derechos humanos.
Creemos en un futuro justo para las personas y el planeta.

FSC
Existen tres tipos de etiquetas FSC, que describen el origen y composición del material de origen forestal empleado. Estas etiquetas solo pueden ser utilizadas por empresas certificadas FSC de Cadena de Custodia en productos certificados FSC; y suponen una garantía de procedencia sostenible donde se asegura que el material empleado proviene de fuentes responsables.
FSC 100%
Todos los materiales utilizados en los productos que llevan esta etiqueta proceden de bosques que han sido auditados para confirmar que se gestionan de conformidad con los rigurosos estándares sociales y ambientales de FSC.
FSC RECICLADO
La etiqueta FSC reciclado indica que se ha verificado que los productos están elaborados con un 100 % de material reciclado (ya sea materiales recuperados posconsumo o preconsumo).
FSC MIXTO
Los productos que llevan esta etiqueta están elaborados con una mezcla de materiales procedentes de bosques certificados por FSC, materiales reciclados y/o madera controlada FSC.
Forest Stewardship Council FSC es una organización mundial sin ánimo de lucro que se dedica a promover la gestión forestal responsable en todo el mundo.

NATRUE
NATRUE es una asociación internacional sin ánimo de lucro comprometida con la promoción y la protección de la Cosmética Natural y Orgánica a nivel mundial. NATRUE apoya desde su creación en 2007 a todos los defensores de la Cosmética Natural y Orgánica y a todos los consumidores, empresas y marcas comprometidos con nuestros altos estándares de calidad e integridad.
La etiqueta NATRUE representa un punto de referencia de confianza, verificable y aplicable internacionalmente para productos de belleza naturales y ecológicos auténticos de marcas y fabricantes comprometidos. Actualmente hay más de 6.400 productos cosméticos certificados con el sello NATRUE disponibles en el mercado en todo el mundo.

OEKO-TEX®
OEKO-TEX®es una asociación internacional independiente formada por 18 centros autorizados y presente en 85 países de todo el mundo. AITEX es el único centro español acreditado para otorgar certificaciones OEKO-TEX®.
El sistema de certificación OEKO-TEX® se adapta continuamente a los requisitos legales y reglamentarios impulsando al desarrollo de productos sostenibles en la industria textil y de cuero. El proceso de certificación de cualquiera de las etiquetas OEKO-TEX® sigue, en todos los casos, unos controles de calidad estándar aplicables en todos los países del mundo.

PEFC
PEFC es una organización global sin ánimo de lucro que trabaja para conservar los bosques y asegurar su mantenimiento para las generaciones futuras. PEFC es el sistema líder de certificación forestal más importante del mundo y el más extendido. Más de 330 millones de hectáreas de bosque están certificadas por PEFC y cuentan con una gestión sostenible que asegura su supervivencia.
El certificado PEFC asegura que la obtención de los productos procedentes de los bosques como la madera, el papel, la biomasa, los alimentos silvestres o el corcho, entre otros, se realiza de manera sostenible y se han respetado rigurosos criterios ambientales, sociales y económicos, protegiéndose las áreas forestales de importancia ecológica, mejorando la diversidad biológica, prohibiendo la conversión de los bosques y respetando los derechos de los trabajadores y la población local. Gracias al sello PEFC los consumidores pueden optar a realizar una compra responsable que ayuda al cuidado de los bosques.