Ganadores de la décima edición del Concurso Europeo de Innovación Social
Foto Cirerers: Sostre Cívic. Ya se conocen los tres ganadores de la décima edición del Concurso Europeo de Innovación Social (EUSIC), vencedores entre las 21 propuestas finalistas. Sostre Cívic, cooperativa catalana de vivienda cooperativa en cesión de uso, es una de las iniciativas que han conseguido este reconocimiento europeo, junto con otras dos propuestas innovadoras de Italia y Austria. Recientemente, Sostre Cívic, que cuenta con más de 1.100 socios y socias, también recibió el Premio Plata de Vivienda otorgada por las Naciones Unidas.
Este año, el concurso europeo de innovación social se convocaba específicamente para proyectos que afrontasen el reto de la innovación en viviendas asequibles y sostenibles en Europa. Cada iniciativa ganadora consigue 50.000 €, pero todos los finalistas pudieron participar de una estancia de dos días de formación en innovación empresarial en Bruselas.
Cirerers, una vivienda cooperativa con innovación social y ambiental
Uno de los proyectos es la cooperativa de vivienda Cirerers, un edificio comunitario en Barcelona. El proyecto Cirerers nace con la adjudicación de uno de los solares públicos del concurso de 2016 del Ayuntamiento de Barcelona en la cooperativa: el solar de Plaza de las Mujeres de Nou Barris, en el barrio de Roquetes. Se trata de un edificio de ocho plantas (incluida la planta baja), treinta y dos viviendas y espacios comunitarios. Entre 2018 y 2019, hicieron el diseño del edificio de forma participativa con el equipo técnico de arquitectos Celobert.
En Cirerers, utilizaron principalmente la madera y también el mortero de cal en las fachadas y placas de yeso en los interiores. Todos ellos son materiales biodegradables y de baja huella ecológica, puesto que su producción, transporte y reciclaje comporta muy pocas emisiones de CO2. Hoy es el edificio de madera más alto del estado, con ocho plantas. Es una muestra del compromiso del cooperativismo de vivienda con la innovación social y medioambiental.