Cosmética sostenible, más que una tendencia
¿Cuáles son las bases de una cosmética sostenible? Nos lo explica el Dr. Òscar Expósito, CEO, CSO y cofundador de Vytrus Biotech, que trabaja con células madre de plantas, y tecnología prácticamente waterless.
¿Qué es la cosmética consciente?
Es una nueva forma de actuar para la industria cosmética, siendo verdaderamente natural con ingredientes y formulaciones eficaces y que cuidan el medio ambiente. Comprometiéndonos a conservar la naturaleza, proteger la biodiversidad vegetal y los recursos genéticos del planeta. Creemos que la naturaleza es la fuente más poderosa de salud y belleza para nosotros y nuestra piel.
¿Cuáles son los beneficios de trabajar con células madre vegetales?
- Regeneración y rejuvenecimiento: las células madre vegetales tienen la capacidad de regenerar y hacer crecer una planta entera al contener toda la información y esencia de la planta. Esta capacidad regenerativa también puede tener beneficios para el cuidado de la piel y el cabello. Los activos derivados de células madre vegetales pueden ayudar a estimular la regeneración celular de la piel. Así, promueven una apariencia más joven y saludable.
- Alta concentración de nutrientes: las células madre vegetales contienen una alta concentración de nutrientes esenciales, como vitaminas, minerales, antioxidantes y fitoquímicos. Estos compuestos pueden tener propiedades beneficiosas para la piel, como la protección contra los radicales libres, la mejora de la hidratación y la promoción de la elasticidad y firmeza.
- Sostenibilidad: Trabajar con células madre vegetales es más sostenible en comparación con la extracción tradicional de activos vegetales. Cultivamos las células madre vegetales en pocos metros cuadrados de laboratorio a partir de una pequeña muestra de tejido vegetal. Esto permite una producción continua y sostenible sin dañar la planta madre. También, producir toneladas de ingredientes activos cosméticos. Reduce la necesidad tradicional de cosechar grandes cantidades de plantas en el campo. Y ayuda a preservar la biodiversidad y a ahorrar ingentes cantidades de recursos naturales.
- Efectividad mejorada: debido a su alta concentración de nutrientes y su capacidad regenerativa, los activos derivados de células madre vegetales pueden tener una mayor eficacia en comparación con otros ingredientes cosméticos. Pueden ayudar a mejorar la apariencia de la piel y reducir los signos del envejecimiento. También, proporcionar beneficios específicos, como la reducción de la pigmentación o la mejora de la textura de la piel, además de otros relacionados con el cuidado capilar y la mejora de las emociones positivas.
¿Por qué los activos waterless son una tendencia en cosmética?
Estos activos consiguen ahorrar más de un 99 % de agua y de suelo cultivable versus el resto de ingredientes activos del mercado. Estos últimos se basan en extractos vegetales tradicionales y muy poco sostenibles trabajados en el campo, en lugar de tratar con células madre en pocos metros cuadrados de laboratorio.
Al utilizar menos agua en la producción de cosméticos, se reduce la cantidad de energía y recursos necesarios para crear los productos y se minimiza el impacto ambiental. Además, los productos waterless suelen tener una mayor concentración de ingredientes activos, lo que puede proporcionar mejores resultados para la piel. Ahora se busca poder ofrecer una versión de los activos lo más pura posible para beneficiarnos de sus propiedades. Usar menos agua en su formulación es una forma no solo de respetar el medio ambiente, sino de poder ofrecer la versión más pura para conseguir los objetivos que el consumidor busca.
¿Por qué son más sostenibles que los extractos vegetales tradicionales?
Los activos waterless o sin agua en cosmética ofrecen un plus en sostenibilidad que los extractos vegetales tradicionales por varios motivos:
- Ahorro de agua: la producción de activos waterless requiere una cantidad mínima o nula de agua en comparación con los activos vegetales tradicionales. El agua es un recurso escaso y su uso eficiente es crucial para la sostenibilidad. Al reducir o eliminar la necesidad de agua en la producción de activos cosméticos, se disminuye el impacto ambiental asociado con la extracción, purificación y transporte del agua.
- Menor huella ambiental: los activos waterless generalmente requieren menos procesamiento y manipulación en comparación con los activos vegetales tradicionales. Esto implica menos consumo de energía, menos emisiones de gases de efecto invernadero y menos generación de residuos durante la producción. Además, al reducir la cantidad de agua presente en los productos cosméticos, se disminuye la necesidad de conservantes y emulsionantes, lo que a su vez reduce la cantidad de químicos utilizados y potencialmente su impacto en el medio ambiente.
- Mayor estabilidad y vida útil: los activos waterless suelen tener una mayor estabilidad y vida útil en comparación con los productos que contienen agua. Esto se debe a que la presencia de agua puede favorecer el crecimiento de microorganismos y acelerar la degradación de los ingredientes activos. Al utilizar activos “waterless”, se pueden preservar los productos de manera más efectiva, lo que reduce el desperdicio y la necesidad de reemplazarlos con frecuencia.
Foto portada: Photobiome Vytrus Biotech.