Cygyc Biocon y Zymvol colaboran para mejorar la sostenibilidad de las formulaciones de detergentes

La empresa bioquímica Cygyc Biocon, con su marca Biokatal, y la empresa de desarrollo de enzimas Zymvol se han unido para desarrollar una nueva generación de detergentes sostenibles. El proyecto, que cuenta con financiación del programa Acció Tecniospring Industry, tiene como objetivo mejorar el rendimiento de las enzimas en las formulaciones de detergentes para facilitar la transición hacia soluciones del hogar más ecológicas.

La mayoría de formulaciones de detergentes contienen enzimas, un tipo de proteína que se utiliza para eliminar distintos tipos de manchas. Para que funcionen correctamente, las enzimas han de ser desactivadas o en un estado de actividad muy bajo, y tan solo ser activadas cuando entran en contacto con el agua. Esto es especialmente importante en el caso de las proteasas, un tipo de enzima que tiende a degradar todas las demás enzimas en las fórmulas de detergente. Para mantenerlas en este estado de actividad reducida cuando el detergente no está siendo utilizado o en almacenamiento, necesitan ser desactivadas con lo que se conoce como inhibidores.

Actualmente, la mayoría de inhibidores de proteasas utilizados en detergentes son compuestos a base de boro. Este tipo de inhibidores pueden tener un impacto negativo en el medio ambiente por su toxicidad frente a algunos tipos de plantas e insectos. Por esta razón, Cygyc Biocon se compromete a eliminar la necesidad de inhibidores a base de boro.

Bajo el nombre IDEA-PS: Inhibition of Detergent Enzymes Advanced Prediction Software, el proyecto consistirá en el desarrollo de una nueva plataforma computacional, llamada ZYMEVOLVER-iDET, capaz de identificar inhibidores de enzimas nuevos y sostenibles para formulaciones de detergentes. El Dr. Brian Jimenez-Garcia, Senior Researcher en Zymvol, será el investigador principal encargado de liderar el proyecto.

Con el apoyo de Tecniospring Industry, un programa impulsado por la Agencia para la Competitividad de la Empresa (ACCIÓ), el proyecto IDEA-PS tiene una duración establecida de dos años y espera conseguir los primeros resultados para finales de 2022.

Gracias a esta innovación, se podrá conseguir una disminución significativa de la huella medioambiental de los detergentes actuales.