El futuro de la movilidad sostenible en España

El futuro de la movilidad sostenible pasa por más electrificación y puntos de carga. Son necesarios 270.000 cargadores en España para llegar al objetivo de emisiones que plantea la Comisión Europea (Fit for 55). Actualmente contamos con unos 22.760.

A esto hay que sumar el gran número de puntos de recarga de acceso público que no se encuentra disponible en nuestro país. ANFAC cifra este valor en 6.700, y destaca que las causas son debido a averías o por estar a la espera de recibir una conexión a la red.

La compra de coches eléctricos en España, en 2022 creció un 37 % con respecto a 2021. Sin embargo, ha representado un 9 % del total de ventas de vehículos, frente al 21 % de la media europea. En cuanto al parque de vehículos eléctricos, Bloomberg recoge que en 2022 los vehículos eléctricos representaban menos de un 1 % sobre el total del parque de vehículos. Por delante de España, casi toda Europa: Noruega (27 %), Países Bajos (5.6 %), Bélgica (4.5 %), Alemania (4 %), Francia (2.7 %) o Portugal (2  %).

Alcanzar estos objetivos de descarbonización en movilidad por carretera pasa por crear un parque de vehículos eléctricos y una red de puntos de carga mayor.

Aumentar el número de puntos de carga

Lola Allona, Transport Advisory Senior Consultant de Arup, señala que “para potenciar el uso del vehículo eléctrico es necesario que aumente el número de puntos de carga en la red de carreteras, de manera que se garantice a los usuarios un viaje cómodo entre cualquier punto del país, sin necesidad de una planificación al milímetro. En España hay una gran oportunidad de entrada para las empresas que desarrollan y operan estos puntos de carga, tanto españolas como europeas. El apoyo del gobierno y las ayudas destinadas a la instalación de cargadores son indispensables para poder alcanzar el nivel de electrificación de países de Europa que llevan la delantera en el sector, como Francia o Países Bajos”.

En el mercado existen actualmente cargadores que llegan a alcanzar los 400kW de potencia, con tecnologías que llevan la delantera a los vehículos eléctricos. Este avance en cargadores garantiza una carga ultra rápida con tiempos de carga menores a 20 minutos. Asimismo, hay numerosas empresas que instalan y operan estos puntos, que con sus softwares de gestión y operación garantizan la disponibilidad y buen funcionamiento de estos.

Esta combinación de tecnología y experiencia de operadores permitirá cubrir con creces las necesidades de los usuarios de vehículos eléctricos.

.