Ellen MacArthur Foundation colaborará con WRAP y WEF contra la contaminación por plásticos

Ellen MacArthur Foundation colaborará con la Asociación de Acción por el Plástico Global (GPAP) del Foro Económico Mundial (WEF) y la ONG internacional de acción climática WRAP para hacer frente a la contaminación por plásticos. Después de estar llevando a cabo individualmente iniciativas a nivel nacional para abordar la contaminación plástica desde 2018, que implican a más de veinte países, ahora van a colaborar más estrechamente, compartiendo aprendizajes y mejores prácticas en toda su red de manera regular.

Esta iniciativa ayudará a preparar el cambio en la manera en que se produce y usa el plástico, que se espera que ocurra con la ratificación de leyes para acabar con la contaminación plástica a mediados de 2025.  Las negociaciones para el Tratado Global de Plásticos comenzaron en noviembre pasado y se prevé que generen medidas drásticas para evaluar el uso de plástico y diseñar vías para abordar la contaminación.

La situación actual

Actualmente hay trece Pactos de Plásticos en todo el mundo: ANZPAC (Australia, Nueva Zelanda e Islas del Pacífico), Canadá, Chile, Europa, Francia, India, Kenia, Países Bajos, Polonia, Portugal, Sudáfrica, Reino Unido y Estados Unidos, y un nuevo Pacto en desarrollo en Colombia. Además, existen acuerdos, National Plastic Action Partnerships, (desarrollados por el Foro Económico Mundial bajo el proyecto GPAP) en Indonesia, Vietnam, Pakistán, Maharashtra (India), Nigeria, Ghana, Ecuador, Sudáfrica y Ciudad de México (México).