Gaiker desarrolla un nuevo método para la identificación y clasificación de plásticos
Foto: https://plast2bcleaned.eu/. El Centro Tecnológico Gaiker desarrolla un nuevo método para la identificación y clasificación de plásticos RAEE. El proyecto europeo PLAST2bCLEANED busca desarrollar un proceso de reciclaje sostenible para los residuos de aparatos eléctrico-electrónicos, entre ellos los plásticos negros, que sea técnica y económicamente viable.
En Europa se generan 1,2 millones de toneladas de mezclas de plásticos procedentes del tratamiento de residuos de equipos eléctrico-electrónicos (RAEE). El reciclaje de estos plásticos es dificultoso debido a que suelen contener aditivos, como pigmentos de color negro y retardantes de llama bromados. Estos, en muchos casos, condicionan su grado de reciclabilidad, ya que dificultan la identificación de dichos plásticos en los equipos empleados para su clasificación.
Con el fin de buscar una solución para recuperar y cerrar el ciclo de este tipo de residuos plásticos, comenzó en 2019 el proyecto europeo PLAST2bCLEANED. En este proyecto participa Gaiker, miembro del Basque Research & Technology Alliance, BRTA.
Durante estos años de trabajo, GAIKER ha estado investigando y desarrollando un método mejorado para identificar y separar de forma específica los residuos plásticos de ABS (Acrilonitrilo Butadieno Estireno) y HIPS (Poliestireno de Alto Impacto), incluyendo los de color negro, de otras fracciones plásticas presentes en corrientes de RAEE. Ha estado estudiando la técnica de espectroscopía Raman, combinada con herramientas de análisis de datos para clasificar y separar estos plásticos de una corriente de RAEE con alto contenido en retardantes de llama bromados, que no se recupera y su destino final es la incineración.
Actualmente, junto con la colaboración del TNO (líder del proyecto), Gaiker está evaluando distintas técnicas de análisis de datos basadas en métodos machine learning. Está valorando modelos quimiométricos, basados en análisis multivariante, que permitan identificar y clasificar los plásticos RAEE en base a sus datos espectrales Raman. Para desarrollar el método de identificación y clasificación de plásticos RAEE se están teniendo en cuenta, por un lado, los requisitos técnicos de los recicladores, de cara a obtener un método viable que en un futuro sea implantado a nivel industrial para mejorar los actuales procesos de reciclaje de RAEE. Por otro lado, los requisitos de los usuarios finales de los plásticos reciclados, para que los plásticos recuperados tengan la suficiente calidad y puedan ser empleados en la fabricación de nuevos productos.
Financiado por la Unión Europea dentro del programa marco de investigación e innovación Horizonte 2020, con este proyecto se busca fomentar la circularidad de los materiales para cerrar el ciclo de los plásticos, del bromo y del trióxido de antimonio, componentes habituales de estos plásticos.