Impulso Verde, primer edificio en España que obtiene la Certificación FSC de Proyectos

El edificio Impulso Verde es el primer edificio en España en obtener la certificación FSC de proyectos, que garantiza que toda la madera empleada procede de bosques gestionados de forma responsable y fuentes controladas. Está ubicado en el barrio multiecológico Lugo + Biodinámico y su estructura está realizada de forma íntegra con madera local gallega.

“Garantizar la procedencia responsable de los materiales forestales utilizados en la construcción es un requisito necesario para asegurar la disponibilidad de los recursos a largo plazo. La Certificación FSC de proyectos demuestra el compromiso de arquitectos y promotores con la gestión forestal sostenible y ofrece al usuario una seguridad, cada día más demandada y presente en las decisiones de inversión y compra”, destaca Gonzalo Anguita, director ejecutivo de FSC España.

Eficiencia energética y menos emisiones de CO2

El Edificio Impulso Verde representa un icono de urbanismo sostenible, tal como explican desde FSC España, ya que se ha utilizado la madera como principal material constructivo y se han aplicado estrategias para lograr el máximo ahorro energético. Entre estas medidas, destaca la distribución programática en función de la orientación, el aprovechamiento de la iluminación natural, la inserción de espacios activos de regulación térmica o el empleo de un sistema de gestión y control centralizado. El edificio emplea energías renovables, fotovoltaica y biomasa local, e incorpora un sistema de recuperación de lluvia para utilizar en riego.  La envolvente térmica del edificio está diseñada para garantizar la estanqueidad al aire. Exteriormente, está recubierta por un sistema de fachada tecnológica ventilada de pizarra local, un material natural de uso tradicional en Galicia.

Así, se consigue un ahorro de energía del 77 % respecto de un edificio de similares características y de un 54 % respecto a los edificios de nueva construcción. Además, las emisiones de CO2 procedentes de la producción de los materiales empleados es un 90 % menor que en edificios de hormigón y acero. El edificio, gracias a la madera empleada, absorbe alrededor de 280 t de CO2.

Edificio sostenible

Impulso Verde, de más de 18 metros de altura, consta de cuatro plantas y una superficie de 682 m2. La estructura principal y de fachada está realizada completamente con madera local y está compuesta mayoritariamente por tableros de madera contralaminada (CLT) de pino radiata y de un sistema  de estructura de cubierta formado porcapas entrecruzadas de piezas pequeñas de madera de eucalipto.

“Las ventajas medioambientales junto con su capacidad de prefabricación y la innovación continua en productos y soluciones estructurales para la construcción en media y gran altura son los argumentos principales por lo que el uso de este material va a seguir creciendo de modo exponencial en los próximos años”, señala Antonio J. Lara Bocanegra (UPM) arquitecto autor del proyecto.

La utilización predominante de madera y la integración de espacios intermedios ajardinadas como zonas de descanso, conectan al usuario con la naturaleza. Estos espacios ajardinado funcionan como reguladores térmicos, que se abren y cierran de modo automático.

El Edificio de uso público fue inaugurado el 1 de abril 2023. Se destinará a servicios municipales, espacios coworking para empresas relacionadas con el medio ambiente y el cambio climático, zonas para exposiciones y aulas de formación.

Foto: https://es.fsc.org.