Los activos que marcan la innovación en cosmética

Existen ingredientes que marcan tendencia, entre ellos activos que marcan la innovación en cosmética. Los avances en biotecnología y ciencia cosmética han llevado a la creación de nuevos activos y formulaciones que permiten una mayor personalización de los tratamientos cosméticos. En este sentido, Vytrus Biotech , que basa su actividad en la tecnología de las células madre vegetales, ha conseguido crear ingredientes activos que llevan a productos más personalizados.

La fotoprotección de la microbiota

La interacción entre la radiación solar y la microbiota puede tener un impacto positivo o perjudicial en la salud y el aspecto de la piel. Vytrus, tras más de 10 años investigando la microbiota cutánea, ha conseguido descubrir nuevas rutas metabólicas de ésta y crear activos innovadores. El más reciente es PHOTOBIOME™, hecho a partir de células madre de granada y algodón, que contrarresta y protege la microbiota y las células cutáneas del estrés fotooxidativo de las radiaciones solares nocivas. Además, estimula a la microbiota de la piel para que aporte moléculas beneficiosas a las células cutáneas.

Desde la compañía afirman que este activo es un gran paso en la cosmética y en el cuidado personal, ya no solo por sus beneficios, sino por sus aplicaciones. Este activo es ideal para formulaciones que cuiden de la aparición de arrugas, sobre todo las patas de gallo, la zona nasolabial y el contorno de ojos. También para formulaciones que busquen mejorar la firmeza y elasticidad, así como antioxidantes preventivos y de tratamiento. Aunque el mayor beneficio, y donde más se puede potenciar este activo, es en las formulaciones de fotoprotección preventivos y reparadores.

El nuevo abordaje de este activo ha sido reconocido a nivel global por la industria cosmética. Ha sido finalista entre los 10 activos más innovadores del mundo en la feria In-cosmetics Global 2023 y ha sido galardonado como el activo más innovador en los BSB Innovation Awards 2023, premios de referencia en Europa.

El cuidado de la microbiota puede afectar de forma positiva también en pieles acneicas para el que la compañía también ha desarrollado activos como QUORA NONI™.

Vitamina D y neuroquímicos

Vytrus Biotech también ha descubierto que existe una relación entre la cosmética y los neurotransmisores, en concreto con la vitamina D. A través de las células madre de la planta Lithops, fueron los primeros en estimular la vitamina D en la piel mediante un cosmético y con un ensayo con voluntarios. A este descubrimiento, quisieron añadir la relación con los neuroquímicos, es decir, con la relación hormonal y el bienestar.

La compañía desarrolló TURMERIA ZEN™, un activo natural hecho a partir de las células madre de la cúrcuma, con grandes propiedades regeneradoras para combatir los efectos nocivos del estrés y el cortisol sobre la piel a través de la hidratación. También, gracias a las células madre de la zanahoria o del cannabis, han desarrollado activos que ayudan a mejorar los niveles de betaendorfina, a tratar pieles sensibles y a estimular las zonas del cerebro relacionadas con el placer, estimulando la producción de oxitocina.

Vytrus ha desarrollado una tecnología que permite ayudar a la piel a que produzca su propia vitamina D, optimizando sus niveles. Se ha demostrado que la vitamina D tiene un papel importante en la regulación de los neuroquímicos, incluyendo la serotonina, la dopamina y la noradrenalina. Además, tiene beneficios potenciales que pueden mejorar el estado de ánimo y la respuesta al estrés, mediante la incorporación de este activo en la rutina de cuidado facial.

Activos waterless

Para dar respuesta a la creciente tendencia sostenible que está marcando el sector del cuidado personal y la cosmética, Vytrus Biotech trabaja desde su base, con células madre, y tecnología prácticamente waterless y de forma sostenible. Consiguen ahorrar un 99 % de agua versus a los ingredientes activos del mercado que se basan en extractos vegetales tradicionales y muy poco sostenibles.

Al utilizar menos agua en la producción de cosméticos, se reduce la cantidad de energía y recursos necesarios para crear los productos y se minimiza el impacto ambiental. Además, los productos waterless suelen tener una mayor concentración de ingredientes activos, lo que puede proporcionar mejores resultados para la piel.