Más de 2.000 pymes de 38 países se forman con el Programa de Proveedores Sostenibles
El Pacto Mundial de la ONU, en colaboración con el ICEX España y la Fundación ICO, impulsan el Programa de capacitación: proveedores sostenibles. Una iniciativa pionera en la que han participado más de 1.200 pymes de 35 países diferentes durante cinco meses a través del impulso de 17 grandes multinacionales españolas.
El programa de formación, de cinco meses de duración, ha incluido cuatro módulos formativos sobre aspectos generales de la sostenibilidad, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y las temáticas integradas en los cuatro bloques de Principios del Pacto Mundial (derechos humanos, normas laborales, medioambiente y lucha contra la corrupción) y, por último, internacionalización de la empresa, incentivos y reporte de información no financiera. El 94% de los participantes ha considerado que ha sido muy útil para su empresa.
“Con este programa pionero de Naciones Unidas, queremos cubrir necesidades de grandes empresas y de pymes proveedoras y posicionar a España como un referente en el impulso de la sostenibilidad empresarial y la contribución a la Agenda 2030”, afirma Cristina Sánchez, directora ejecutiva del Pacto Mundial de la ONU España.
Lucinio Muñoz, director de la Fundación ICO, señala que “tenemos un doble reto en materia de sostenibilidad: por un lado, estar a la vanguardia con nuevas iniciativas que promuevan las finanzas sostenibles y por otro acompañar a las pymes en su proceso de transformación, para no dejar a nadie atrás”.
Por su parte, Marta Valero, directora de Cooperación Institucional y Empresarial de ICEX Exportación e Inversiones, declara que “el programa de capacitación de proveedores sostenibles es esencial. A través de la capacitación eliminamos barreras en el conocimiento para poderse adaptar a las nuevas necesidades de sostenibilidad de las cadenas de producción”.
Primera edición internacional
A través de 17 grandes empresas españolas con un programa en español, inglés y portugués, pymes de todo el mundo se han formado para ser proveedoras sostenibles. En total, 1276 pymes de 35 países han completado la formación. Las entidade s impulsoras del programa son: Abertis Infraestructuras, Accenture Spain, BASF Española, BBVA, CaixaBank, Endesa, Grupo Antolin, Grupo Eroski, Grupo Santander, Grupo Tragsa, Iberdrola, Naturgy Energy Group, Navantia, PRISA, Repsol, Sacyr y Sanitas.
En la actualidad, las cadenas de suministro globales están compuestas en su mayoría por pequeñas y medianas empresas, que representan el 90 % de las compañías mundiales, y uno de cada cinco empleos mundiales depende de ellas, según indica la OIT.
En La Guía Sostenible, puedes consultar empresas fabricantes y proveedores sostenibles de diferentes sectores: alimentación, bebidas, consultoría, diseño, centros tecnológicos, envases, gestión de agua,, energéticas…