Más de 250 tapas para degustar en la Veggie Vuelta
Foto: albóndiga de soja texturizada. La I Ruta de la Tapa Vegana a nivel nacional, organizada por la Unión Vegetariana Española (UVE), se celebra del 1 al 6 de noviembre. Más de 250 tapas para degustar en la Veggie Vuelta, que tiene lugar en veinticinco ciudades españolas para dar a conocer la alimentación 100 % vegetal.
En concreto, A Coruña, Badajoz, Cádiz, Madrid, Alicante, Murcia, Puerto de Santa María, Alcoy, Cáceres, Gijón, Oviedo, Almería, Valencia, Marbella, Albacete, Mérida, Barcelona, Canarias, Gandía, Málaga, San Sebastián, Toledo, Elche, Sevilla y Vigo forman parte de esta iniciativa,
Cerca de 150 bares ofrecerán más de 250 tapas, pudiendo degustar desde mini hamburguesas, arepas, tortillas de patatas, albóndigas, samosas, lasañas, migas, brochetas, cachopos, pulpo a feira, croquetas… y una gran variedad de platos, muchos de ellos característicos de sus de sus localidades, otros con toque internacional, sin faltar las tapas dulces. Los bares, restaurantes y cafeterías, ofrecerán sus creaciones culinarias por un precio máximo de 3€, acercando la cocina vegana a todos los paladares (veganos y no veganos.
El objetivo de esta Veggie Vuelta es visibilizar y normalizar este estilo de vida dentro de nuestra sociedad, pues, a pesar de que cada año se incrementa el número de personas veggies en España (en 2017 era 7,8 % de la población y en 2021 alcanzó un 13 %) todavía existe cierto escepticismo en torno a la alimentación vegetal respecto a su sabor, variedad y nutrientes.
La celebración de la I Ruta de la Tapa Vegana de la UVE coincide en su inicio con el Día Internacional del Veganismo, una conmemoración que se lleva a cabo desde 1994, y cuya finalidad es difundir los beneficios de este tipo de alimentación, tanto para la salud, como para el bienestar de los animales y la sostenibilidad del planeta.
La Veggie Vuelta, está organizada por la Unión Vegetariana Española, que cuenta con la colaboración de otros colectivos veganos del país como la Asociación Vegana de Murcia, la Feria Vegana de Valencia, el Vegan Fest de Alicante, la Asociación Vegetarianos del Puerto de Cádiz, la asociación de Vegetarianos Albacete, Xuntanza Vegana de Xixón y la Plataforma Defensa Animal Extremeña.