Nace el proyecto BlockBatCE para el diseño y gestión inteligente de comunidades energéticas

Nace el proyecto BlockBatCE para el diseño y gestión inteligente de comunidades energéticas con blockchain y baterías. El objetivo es aportar soluciones a los retos tecnológicos, organizativos y legales futuros que supone compartir de forma inteligente la electricidad de origen solar producida en una comunidad energética, a la vez que permita optimizar el sistema en términos de eficiencia, coste y sostenibilidad.

Iniciado en julio de 2022, con una duración de 10 meses y un presupuesto 343.082 €, BlockBatCE es un proyecto innovador coordinado por el Clúster de l’Energia Eficient de Catalunya, que cuenta con el soporte de SOLARTYS, clúster de la energía solar, y en el cual participan las empresas EnertikaMillor BatteryZertifier y Holtrop, así como la Universitat Politècnica de Catalunya, a través del Centro de investigación MCIA del Departamento de Ingeniería Electrónica.

Para aportar soluciones efectivas al usuario final de las comunidades energéticas, BlockBatCE pretende afrontar los retos ligados al desarrollo de las comunidades energéticas, sean de orden tecnológico, de la organización de las comunidades o de las implicaciones normativas que regulan actualmente y regularán en el futuro el mercado, por impulso de la Unión Europea.

Mediante un enfoque holístico, el proyecto tiene como principal objetivo investigar y desarrollar una solución integral para el diseño y gestión de comunidades energéticas inteligentes, que promueva la conectividad de los diferentes equipos que componen el hub energético (paneles solares, baterías de almacenamiento energético, sistema de distribución, aparatos de monitoreo). La finalidad es  optimizar el sistema en términos de eficiencia, coste y sostenibilidad. Asimismo, mediante un registro digital certificado por blockchain, posibilitar las transacciones con los mercados energéticos para el intercambio de electricidad.

El proyecto BlockBatCE está cofinanciado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo (MINCOTUR), mediante la segunda convocatoria del año 2022 de su programa de Agrupaciones Empresariales Innovadoras, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por los fondos Next Generation de la Unión Europea.