Nestlé inaugura un instituto de investigación para apoyar sistemas alimentarios sostenibles
Nestlé inaugura oficialmente el Instituto de Ciencias Agrícolas, para ayudar a avanzar en los sistemas alimentarios sostenibles.
“Hemos cultivado relaciones directas con generaciones de agricultores en todo el mundo. Para seguir proporcionando a las personas alimentos sabrosos, nutritivos y asequibles, necesitamos hacer la transición juntos a un sistema alimentario más sostenible. El nuevo instituto fortalecerá nuestra experiencia y utilizará nuestra red global para apoyar a las comunidades agrícolas y proteger nuestro planeta”, afirmó Paul Bulcke, presidente de Nestlé.
En el nuevo instituto, los expertos de Nestlé investigan y desarrollan soluciones en áreas claves como la ciencia de las plantas, los sistemas agrícolas y el ganado lechero.
Se basa en el expertise ya existente de Nestlé en ciencia de plantas de café y cacao. Durante muchos años, los científicos en plantas de la compañía han estado contribuyendo a los planes de abastecimiento sostenible de cacao y café de Nestlé. Lo han hecho a través del Nestlé Cocoa Plan y el Nescafé Plan, donde han descubierto variedades de café más resistentes a enfermedades y sequías.
Del cacao y el café a las legumbres y los cereales
Nestlé ahora está fortaleciendo esta experiencia y expandiéndola a otros cultivos, incluyendo legumbres y cereales. El instituto también está trabajando con agricultores para probar prácticas de agricultura regenerativa que mejoren la salud del suelo y fomentar la biodiversidad. Además, los expertos exploran enfoques novedosos en la cría de ganado lechero, que tienen el potencial de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en las áreas de alimentación de vacas y manejo de estiércol.
Jeroen Dijkman, director del Instituto de Ciencias Agrícolas de Nestlé, ha afirmado: “Nuestro objetivo es identificar las soluciones más prometedoras para promover la producción de materias primas nutritivas minimizando su impacto ambiental. Adoptamos un enfoque holístico y consideramos varios factores, como el impacto en el rendimiento, la huella de carbono, la seguridad alimentaria y el costo, así como la viabilidad de escalar estas soluciones”.
Como parte de la red global de I+D de Nestlé, el instituto colabora estrechamente con socios externos, incluidos agricultores, universidades, organizaciones de investigación, nuevas empresas y socios industriales.