Nuevo proceso de clasificación automática de residuos de plásticos bromados
El Centro Tecnológico GAIKER ha participado durante los últimos cuatro años en el proyecto europeo CREATOR, que sienta las bases tecnológicas de un nuevo proceso de clasificación automática de residuos plásticos.
GAIKER, miembro de Basque Research & Technology Alliance, BRTA, es experto en materia de identificación y separación automática de materiales basada en sensórica avanzada. El centro ha trabajado en la primera etapa sobre tratamiento de residuos del proyecto, que ahora se acaba. La finalidad era identificar y clasificar en línea residuos plásticos con aditivos bromados mediante espectroscopia de plasma inducido por láser (LIBS).
Resultados satisfactorios
Los resultados alcanzados han sido satisfactorios. Se han logrado sentar las bases tecnológicas de desarrollo de nuevos procesos de clasificación orientados a mejorar la gestión de los residuos plásticos con aditivos ignifugantes bromados.
Además, con estos desarrollos se pretende facilitar a los gestores de residuos el cumplimiento de la legislación vigente en materia de separación de plásticos con sustancias catalogadas como contaminantes orgánicos persistentes. Los materiales con esas sustancias, cuando acaba su vida útil, deben someterse a esquemas de tratamiento y valorización adecuados. Así, se posibilita una correcta separación para su gestión diferenciada y medioambientalmente adecuada.
El proyecto europeo CREATOR
El proyecto CREATOR surge con el objetivo de desarrollar soluciones tecnológicas innovadoras y viables desde una perspectiva técnica, económica y medioambiental. La finalidad es, por un lado, mejorar la recogida, tratamiento y recuperación de los plásticos contenidos en corrientes residuales complejas. Son, por ejemplo, los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos de construcción y demolición y de aviación. Por otro lado, para fomentar la economía circular, potenciando su circularidad como nuevas materias primas secundarias en aplicaciones para los sectores de automoción, construcción y aeronáutica.
Enmarcado dentro del programa de investigación y desarrollo Horizonte 2020 de la Comisión Europea, este proyecto, cuenta con la participación de entidades de siete países de la U.E. Ha trabajado en el desarrollo de innovaciones en los ámbitos de la recogida y clasificación de plásticos de corrientes residuales. También, en la retirada de aditivos ignifugantes bromados y en la reformulación y producción de plásticos reciclados de calidad para su reincorporación a la cadena de valor.
Más información sobre el proyecto: