Productos de base biológica para fabricar plantillas ortopédicas y tapas sostenibles

El proyecto europeo Bio-Uptake, coordinado por Aitiip Centro Tecnológico y financiado por la Unión Europea con casi 6 millones de euros, desarrollará productos intermedios de base biológica para fabricar plantillas ortopédicas y tapas sostenibles. Estos composites biobasados estarán eco-diseñados y adaptados para optimizar procesos circulares de fabricación con bioplásticos y su posterior reciclaje.

Los materiales de Bio-Uptake combinarán distintas materias primas que podrán separarse y reutilizarse. En el marco del proyecto también se crearán tres sistemas inteligentes específicos, para favorecer la fabricación y la manipulación de los productos termoplásticos y termoestables biobasados.

Tal como informa Aitiip, los materiales de base biológica del proyecto van desde pegamentos reversibles a filamentos reforzados, pellets o láminas. Para validar esta solución innovadora, en el marco de Bio-Uptake, se desarrollarán tres demostradores biobasados: plantillas ortopédicas u órtesis para pies, tapas de contenedor de basura y techos para baños prefabricados. 

Asimismo, se crearán dos programas de formación y una plataforma digital integral que recogerá todos los datos y permitirá hacer simulaciones.

Objetivo del proyecto Bio-Uptake

El objetivo general de Bio-Uptake es garantizar una adopción sostenible (incremento del uso en un 39 %) de los compuestos bioplásticos mediante el impulso de una transformación verde y digital en la industria manufacturera de Europa. En especial, tal como indica la información publicada por Cidetec, Bio-Uptake centrará sus esfuerzos en el desarrollo de procesos flexibles de fabricación para la producción de productos finales para los sectores de la construcción, la medicina y el embalaje. Se basará en la combinación de formatos intermedios, elaborados con biopolímeros reforzados con fibras naturales o sintéticas de base biológica, que puedan adaptarse fácilmente a las nuevas demandas del mercado.

Se aplicarán criterios de sostenibilidad desde la fase de diseño para lograr la circularidad mediante el diseño, obteniendo productos con más de un 75 % de contenido con base biológica y disminuyendo el GHG hasta en un 33 %.

El consorcio Bio-Uptake está constituido por trece socios interdisciplinares y complementarios (seis empresas, cuatro organizaciones de investigación y tecnología, un centro académico y dos organizaciones de otro tipo). El presupuesto global asciende a 5.994 886 euros.