Reciclos ya está presente en 14 municipios mallorquines

Reciclos, el Sistema de Devolución y Recompensa (SDR), ya está presente en 14 municipios mallorquines. Más de 256.000 ciudadanos y ciudadanas de Mallorca pueden recibir recompensas cada vez que reciclan sus latas y botellas de plástico de bebidas en los contenedores amarillos, mediante Reciclos.

Desarrollado por Ecoembes, este SDR está presente en alrededor de 1.500 contenedores amarillos de las calles de varios municipios mallorquines, a los que se les ha incorporado tecnología para que los usuarios puedan recibir las recompensas por reciclar estos residuos. Este sistema de reciclaje premia a la población recicladora con incentivos que ayuden a mejorar su entorno más cercano, mientras siguen fomentando la circularidad de los envases, es decir, a darles una nueva vida.

En concreto, las localidades mallorquinas donde se encuentra este sistema de reciclaje actualmente son Calvià, Alcúdia, Artà, Capdepera, Felanitx, Marratxí, Pollença, Santa Margalida, Ses Salines, Sóller, Son Servera, Sa Pobla, Inca y Estellencs.

“Reciclos se implantó por primera en Mallorca en la localidad de Calvià el pasado mes de agosto y, en tan solo unos meses, ya son más de una decena los municipios que han apostado por este SDR.  Sin duda, se trata de muestra de la gran acogida que este sistema de reciclaje está teniendo por parte de los mallorquines y, también, del firme compromiso de los diferentes ayuntamientos por avanzar en la implantación del mismo”, declara al respecto Xavier Balagué, gerente de Ecoembes en las Islas Baleares.

A través de Reciclos, los ciudadanos y ciudadanas mallorquines pueden donar los puntos obtenidos al reciclar sus latas y botellas de plástico de bebidas a la Fundación Palma Aquarium que, entre otras acciones, cuidan de las tortugas marinas y tiburones que llegan a las costas de Baleares heridos o enfermos para reintroducirlos en su medio natural. También puedan dar sus puntos a Oceánidas, para ayudar a conservar el fondo marino.

Para hacer uso de este sistema, los ciudadanos solo tienen que descargarse la app gratuita Reciclos y, en casa, escanear el código de barras de la lata o botella de plástico que quieren reciclar antes de tirarlo al cubo. Una vez en la calle, cuando acudan al contenedor amarillo con su bolsa de envases, deben depositarla allí y escanear el código QR que hay en el contenedor. Reciclos también funciona con el sistema puerta a puertaEste SDR también cuenta con máquinas, en la que los usuarios solo deben depositar todas sus latas y botellas de plástico de bebidas en una máquina de Reciclos y escanear el QR que mostrará la máquina.

Foto/Fuente: Ecoembes.