Se inaugura el Living Lab Ebro Bioterritorio en Amposta

El Living Lab Ebro Bioterritorio se encuentra en el Centro en Resiliencia Climática (CRC), con sede en el centro tecnológico Eurecat Amposta (Tarragona).

El CRC empezó su actividad en junio de 2021 y cuenta con el apoyo de la Generalitat de Catalunya, a través del Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural. Es un centro de excelencia referente en Cataluña y relevante a nivel internacional para impulsar la investigación y la innovación en la adaptación a la emergencia climática,

Durante el acto de inauguración, se visitaron las obras del nuevo Edificio Semilla del Centro en Resiliencia Climática, una construcción singular de concepción sostenible y circular, y que albergará actividades de I+D+i del CRC.

El alcalde de Amposta, Adam Tomàs, hizo pública la cofinanciación de la construcción por parte del Ayuntamiento de Amposta, entidad impulsora del Centro en Resiliencia Climática. El edificio cuenta también con una cofinanciación de la Comisión Europea y Eurecat asume el resto del coste. Está previsto que las obras concluyan en los próximos meses.

Además del alcalde, en el evento estuvieron presentes la consellera de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural, Teresa Jordà, y el presidente de Eurecat, Xavier Torra, entre otras autoridades.

El Living Lab Ebro Bioterritorio

El director científico del Centro en Resiliencia Climática y director de la Línea de Cambio Climático de Eurecat, Carles Ibáñez, explicó que el Living Lab Ebro Bioterritorio “es un espacio de referencia para el emprendimiento donde proponer nuevas soluciones mediante la metodología de cocreación, codiseño y cogestión con los agentes socioeconómicos del territorio”.

Puesto que el delta del Ebro es un espacio vulnerable al cambio climático y la escasez de agua , “los principales ejes sobre los que se trabajará en el Living Lab son la adaptación y mitigación del cambio climático, las infraestructuras verdes, la gestión del agua y los sedimentos en el tramo final del río Ebro, así como el ecoturismo y el turismo responsable”.

Actualmente, hay proyectados dos nuevos Living Labs en la zona metropolitana y en la Cataluña interior.

Foto: eurecat/org.