SIGRE presenta sus indicadores clave en economía circular al MITECO

SIGRE ha remitido al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) la evolución de los indicadores clave de su actividad, que permiten medir su grado de desempeño en materia de economía circular durante el pasado ejercicio.

Entre los principales indicadores aportados por SIGRE se encuentran: el número de laboratorios farmacéuticos que han aplicado medidas de prevención/ecodiseño, el porcentaje de reducción en peso de los envases de medicamentos, las medidas de prevención aplicadas por área de actividad (reducción de materiales, minimización del impacto ambiental, mejora del reciclado, etc.) y las acciones de divulgación que se han realizado en este ámbito.

Asimismo, SIGRE ha suministrado información sobre la cobertura territorial de este sistema de recogida y reciclado de los residuos de medicamentos y sus envases que se generan en los hogares, indicando los Puntos SIGRE per cápita, el eco-indicador de recogida en términos de gramo por habitante y año, los resultados en redes sociales y la cobertura alcanzada con las campañas de concienciación realizadas en medios de comunicación.

SIGRE es una iniciativa del sector farmacéutico creada bajo los principios de la economía circular y su actividad permite reducir el consumo de materias primas a través de las medidas de ecodiseño en los envases farmacéuticos; recuperar los materiales mediante su reciclado; y reducir el impacto medioambiental de los residuos mediante la logística inversa y la valorización energética de los residuos de medicamentos.

Solo en 2021, los laboratorios farmacéuticos han aplicado 421 iniciativas de ecodiseño que permitieron hacer más sostenible 117 millones de los envases puestos en el mercado. También ha habido un incremento de los residuos de medicamentos recogidos en 2021 del 8 % respecto al ejercicio anterior.