Sigre publica su Memoria de Sostenibilidad 2022
Sigre ha publicado en julio su decimocuarta Memoria de Sostenibilidad bajo los estándares internacionales de la Global Reporting Initiative (GRI). En ella, muestra su contribución al cumplimiento de 8 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
La Memoria de Sostenibilidad de Sigre, que va acompañado de una landing resumen, desgrana las diferentes actuaciones que ha realizado a lo largo del año 2022. También pone en valor la contribución de las compañías farmacéuticas, distribuidores y farmacias al cuidado de la salud de la naturaleza a través de su activa participación en Sigre.
Este informe, publicado bajo el lema Nuestro pacto con el medio ambiente y la salud, muestra los avances producidos durante 2022 en materia de ecodiseño. Es un año en el que las compañías farmacéuticas adoptaron 165 medidas, que permitieron hacer más sostenibles otros 94,8 millones de envases de medicamentos comercializados en España.
También rebela que el año pasado fue especialmente positivo en cuanto a la colaboración ciudadana. Cada español depositó una media de 104,4 gramos de envases vacíos o con restos de medicamentos en el Punto Sigre, un 5 % más que el año anterior, lográndose reciclar el 67,8 % de los materiales de los envases.
Tal como afirma el presidente y consejero delegado de Sigre, Humberto Arnés, en su carta al principio de la Memoria: “las diferentes actuaciones desarrolladas por Sigre a lo largo de 2022, reflejadas en esta Memoria, ilustran cómo a través de la colaboración se han ido logrando los objetivos medioambientales y sanitarios por los que esta entidad fue creada por la industria farmacéutica, con el decidido y rápido apoyo de distribución y farmacias, hace ya más de veinte años”.