Natrue celebra el Día Internacional de la Cosmética Natural

El 23 de noviembre, Natrue celebra el Día Internacional de la Cosmética Natural, una nueva iniciativa de motivación en la que Natrue promoverá los beneficios, tanto para las personas como para el planeta, de los cosméticos verdaderamente naturales.

El 23 de noviembre, Natrue lanzará un nuevo proyecto en YouTube: un conjunto de cuatro vídeos en los que fabricantes, productores, proveedores de materias primas y expertos en cosmética responderán a las siguientes preguntas: ¿qué le llevó a la cosmética natural?, ¿qué le inspira la cosmética natural y ecológica?, ¿por qué eligió NATRUE? o ¿qué puede aportar la cosmética natural a la industria, a las personas y al planeta?.

Han participado profesionales de todo el mundo, desde Singapur e Italia hasta Albania, Grecia, Francia, Alemania, España, Suiza y Estados Unidos.

Natrue es una asociación internacional sin ánimo de lucro comprometida con la promoción y la protección de la Cosmética Natural y Orgánica a nivel mundial. La etiqueta Natrue representa un punto de referencia de confianza, verificable y aplicable internacionalmente para productos de belleza naturales y ecológicos auténticos de marcas y fabricantes comprometidos. Actualmente hay más de 6.400 productos cosméticos certificados con el sello Natrue disponibles en el mercado en todo el mundo.


Weleda, marca triplemente certificada

Weleda, marca triplemente certificada

Weleda, marca triplemente certificada, cuenta con tres certificados: B Corp, Natrue y Union for Ethical BioTrade (UEBT).

Las B Corps son un nuevo tipo de compañía para la que la maximización del beneficio no es el principal motor del éxito. Las B Corps no compiten por ser las mejores empresas, sino por ser las mejores para el mundo. Desde octubre de 2021, el Grupo Weleda forma parte del movimiento global de las B Corp y utiliza su modelo empresarial para equilibrar la creación de valor financiero y ético con su actividad.

Uno de los requisitos previos para la certificación B Corp es anclar los compromisos de gobernanza de los grupos de interés en los estatutos de la empresa. Por ello, en junio de 2020, Weleda modificó sus estatutos; ahora se establece claramente el objetivo de utilizar sus actividades empresariales para lograr un impacto positivo significativo en la sociedad y el medio ambiente, un compromiso que Weleda ha perseguido de forma constante durante 100 años.

Natrue es una asociación sin fines de lucro, cuyo objetivo es proteger y promover la cosmética natural y ecológica para el beneficio de los consumidores de todo el mundo. Natrue es un certificado reconocido a nivel mundial, el más exigente para cosmética natural y bio. El 100 % de los cosméticos de Weleda están certificados con este sello que: solo permite ingredientes naturales, derivados de sustancias naturales o naturales-idénticas (no ingredientes artificiales, microplásticos ni silicona); solo autoriza el uso del sello si al menos el 75 % de la marca cumple con el estándar para evitar el green washing, y defiende la sostenibilidad y la protección del medioambiente y los animales, avala el compromiso cruelty free de Weleda.

Weleda también cuenta con un Plan de Acción para la Biodiversidad, que comprende un amplio catálogo de acciones elaboradas por la Unión por el Biocomercio Ético (UEBT). Promueve activamente la biodiversidad en las distintas cadenas de suministro para preservar el suelo y el agua limpia, proteger los ecosistemas naturales, “re-naturalizar” las estructuras del paisaje y apoyar a los organismos beneficiosos.

Junto con la UEBT y otros socios estratégicos, Weleda trabaja en un proyecto piloto por satélite que probarán en su jardín de plantas medicinales en Schwäbisch Gmünd. Gracias a los datos geo-espaciales que se recojan, podrán cuantificar y evaluar el impacto ecológico del cultivo. Con esas evaluaciones, se desarrollarán planes para mejorar la biodiversidad a largo plazo en el cultivo y la recolección de materias primas naturales.