Ayuda en Acción

Ayuda en Acción presenta su nueva campaña con Marta Hazas y Miguel Ángel Muñoz

Los actores Marta Hazas y Miguel Ángel Muñoz presentaron  el nuevo proyecto de sensibilización que ambos protagonizan para Ayuda en Acción, organización de la que son sus nuevos embajadores. Ambos, con una exitosa trayectoria a sus espaldas, destacan también por su firme compromiso con las causas sociales.

El proyecto “En su oporTUnidad estás TÚ” pretende concienciar a la sociedad sobre la importancia de generar oportunidades para las personas que viven en contextos vulnerables y no pueden acceder a ellas.

En este sentido, Fernando Mudarra, director general de Ayuda en Acción, ha expresado su esperanza en que el esfuerzo hecho por la organización para poner en marcha el proyecto “ inspire a más personas a unirse al objetivo de construir un mundo más igualitario con oportunidades para todos”. Y ha explicado que Ayuda en Acción trabaja a largo plazo “ofreciendo apoyo desde la infancia hasta la juventud para que puedan acceder a la educación y formación que merecen. Además, impulsa el acceso al empleo y el emprendimiento para mejorar su futuro de forma sostenible”.

Marta Hazas, quien siempre ha valorado las oportunidades que la vida le ha brindado, se une a esta iniciativa para compartir su historia y alentarnos a recordar esas oportunidades que mejoraron nuestras vidas, porque todos en algún momento las hemos recibido. “No siempre son cosas materiales, sino personas que influyen positivamente en determinados momentos y nos brindan la posibilidad de crecimiento y superación”, explica.

Miguel Ángel Muñoz, por su parte, agradece a todas las personas que han confiado en él otorgándole oportunidades, y afirma que “las oportunidades definen nuestras vidas, por eso son tan importantes, especialmente para los jóvenes. A ellos además les puedes acompañar en el camino y esto es igual o más importante que la propia oportunidad”. El actor ha destacado la labor de Ayuda en Acción: “Se dedican a esto, a tender la mano a gente que lo necesita y mejoran su vida dándoles una oportunidad”.

Ayuda en acción

La falta de oportunidades en el mundo arroja cifras desoladoras, como los 250 millones de niñas, niños y jóvenes que no pueden estudiar debido a motivos económicos, guerras o violencia; los 73 millones de jóvenes que se encuentran en situación de desempleo debido a las desventajas educativas o de recursos. O los 12 millones de niñas en el mundo que se ven obligadas a casarse cada año, teniendo que abandonar sus estudios y perdiendo así su oportunidad de realizarse profesionalmente.

La labor de Ayuda en Acción se centra precisamente en la generación de oportunidades para las personas que no las tienen porque viven en entornos vulnerables debido a la pobreza, la desigualdad o la violencia. Esta ONG internacional de origen español trabaja desde hace más de 40 años en 19 países
de 3 continentes con proyectos a largo plazo, ofreciendo apoyo desde la infancia hasta la juventud para que puedan acceder a la educación y formación que merecen. Además, impulsa el acceso al empleo y el emprendimiento para mejorar su futuro de forma sostenible.

El empeño de Ayuda en Acción se basa en la premisa de que “no les faltan ganan, les faltan oportunidades”, y de que todos podemos ser la oportunidad de alguien que la necesita, “porque en su oporTUnidad estás TÚ".
”.

 


medir impacto social

Webinar gratuito: Medir el impacto social

"Medir el impacto social: la experiencia de Fundación Nantik Lum & ING" es el nuevo webinar gratuito de Mas Business. Un webinar para conocer la experiencia de Fundación Nantik Lum & ING en medición de sus proyectos sociales. Será online, el próximo miércoles 18 de octubre de 12:00 a 13:00. Puedes apuntarte al evento aquí.

Las ponentes de la Fundación Nantik Lum,  presentarán su experiencia de medición de impacto social. Víctor Manz, director de Operaciones y consultor snior de Mas Business, presentará el evento. A continuación, Isabel Nistal, coordinadora de programas de la Fundación Nantik Lum, e Isabela Ramos, Head of Social Impact Measurement de la Fundación, hablarán sobre la experiencia de medición de proyectos sociales con ING.

Mas Business es una consultora que ofrece servicios estratégicos en torno a la sostenibilidad y a la responsabilidad de organizaciones. Desde 2004, trabaja para ayudar a las organizaciones a ser más responsables y sostenibles.

La Fundación Nantik Lum desarrolla programas basados en las microfinanzas, la salud financiera y el emprendimiento inclusivo en tres áreas principales: acción social en España, Cooperación Internacional y Proyectos Europeos.

Uno de sus ejes de acción principal es el fomento de autoempleo en personas en riesgo de exclusión. Actualmente ofrecen tres tipos de programas y servicios para personas emprendedoras basados en formación, acompañamiento, asesoramiento y acceso a financiación a través de microcréditos. Se trata del Programa Avanza, el Programa CREA y su plataforma de formación online, la PEM.

Además, trabajan desde hace más de dos años en atender dificultades socioeconómicas que puedan surgir en las familias más vulnerables. Para ello, cuentan con tres proyectos: profesionales de entidades socialescon familias y con grupos de mujeres.

La salud financiera hace referencia al bienestar y a la estabilidad económica de las personas. Es decir, a la capacidad de manejar aspectos como la capacidad de ahorro, de ingresar más de los que se gasta, la capacidad para endeudarse o de afrontar imprevistos económicos.

Programa CREA

ING y la Fundación Nantik Lum se unen en favor de la salud financiera de las mujeres en situación o riesgo de exclusión social, laboral y financiera de la Comunidad de Madrid, con una una iniciativa exclusivamente para ellas: el programa CREA.

Ambas entidades fomentarán el ahorro, la correcta gestión de la economía doméstica y la planificación familiar, así como la mejora de sus competencias de búsqueda activa de empleo.

La fundación Nantik Lum liderará la iniciativa y contará con voluntarios de ING para el acompañamiento de los grupos de mujeres. También, para impartir formación y asesorarlas en el proceso de mejora de su situación socioeconómica y en la consecución de su autonomía financiera.