Tecnologías de reciclado químico aplicadas a bioplásticos

El Centro Tecnológico AINIA está trabajando en tecnologías de reciclado químico aplicadas a bioplásticos, como alternativa de gestión y valorización de productos, en el marco del proyecto REVALORIZA. A partir de residuos de envases de biopolímeros. están desarrollando metodologías para la obtención de nuevos polímeros reciclados.

Los plásticos biobasados y biodegradables se perfilan como materiales altamente prometedores para mitigar el impacto ambiental generado por la industria del packaging. No provienen de fuentes fósiles, lo que disminuye el impacto medioambiental y su uso contribuye al avance de los objetivos de neutralidad de carbono establecidos por la Unión Europea para 2050. 

Sin embargo, se debe impulsar la implementación y desarrollo de tecnologías de reciclaje específicamente diseñadas para biopolímeros para contribuir a optimizar y reducir los costos de su producción, además de aumentar la disponibilidad de estos materiales en el mercado y su reciclaje.

Tecnologías de reciclado químico aplicadas a bioplásticos

Desde AINIA, en el marco del proyecto REVALORIZA, están abordando el desafío del reciclaje mediante la aplicación de tecnologías de reciclado químico aplicadas a bioplásticos. Con este fin, se emplean procesos de solvólisis química donde se logra descomponer estos materiales en sus unidades fundamentales – monómeros – de manera sostenible.

Los productos resultantes se pueden utilizar como materia prima de alta calidad en aplicaciones industriales de interés. También, para producir nuevos polímeros reciclados que pueden ser reintegrados en la formulación de plásticos.

Los resultados iniciales del proyecto son prometedores. Se ha logrado obtener productos a escala de laboratorio a partir de diversas fuentes de residuos de envases de biopolímeros. Además, se han optimizado los procesos con el objetivo de reducir el consumo energético, utilizando catalizadores no corrosivos y reutilizables.

Durante el proyecto, también han desarrollado un prototipo inicial de modelo teórico-computacional basado en Inteligencia Artificial (IA) y Aprendizaje Automático (ML), capaz de determinar propiedades de polímeros en función de su composición. Actualmente, se encuentra en proceso de entrenamiento y validación. El uso de este modelo permitirá el desarrollo racional de nuevos polímeros con propiedades predefinidas.

Escalado del reciclado químico de materiales contaminados o con impurezas 

La continuación del proyecto REVALORIZA incluirá mejoras en la tecnología de los procesos de solvólisis para el reciclado químico de plásticos y su extensión a otros plásticos. Se desarrollarán procesos de adecuación previa de envases que permitan el reciclado de materiales contaminados o con impurezas. El objetivo es el desarrollo racional y sostenible de polímeros con aplicaciones afines al packaging como los recubrimientos, films, envases, productos monouso etc.  

El proyecto ha contado con el apoyo y financiación de IVACE, junto al consorcio empresas, Se espera que los resultados obtenidos puedan contribuir a la transición hacia una economía circular y sostenible.