Tendencias de consumo en alimentación para 2023

El consumo de alternativas a las proteínas de origen animal, el consumo sostenible y de productos de proximidad son tres de las grandes tendencias de consumo en alimentación para 2023, según informa Ainia, en un artículo de Cristina Jodar Marco.

El consumidor ha cambiado su comportamiento debido a la inflación, ya que se gasta más dinero pero la cesta de la compra está menos llena. Sin embargo, sigue priorizando sostenibilidad y salud.

Se definen diferentes tendencias: consumo de alternativas a las proteínas de origen animal, consumo sostenible (desperdicio alimentario cero), consumo de productos de proximidad y nuevos hábitos de los consumidores más saludables y sostenibles.

En relación al deperdicio alimentario cero, cabe destacar que Upcycled Food Association (UFA) lanzó recientemente el programa Upcycled Certified™, la primera certificación de productos del mundo para productos e ingredientes reciclados. UFA es una organización sin fines de lucro que trabaja para prevenir el desperdicio de alimentos acelerando la economía reciclada; se trata de una red de más de 250 empresas de todo el mundo que colaboran para empoderar a los consumidores para evitar el desperdicio de alimentos con los productos que compran.