UNESCO oficializa la red de reservas de biosfera mediterránea con sede en España

El XXXV Consejo Internacional de Coordinación del Programa Hombre y Biosfera (MaB) de la UNESCO ha oficializado la Red Temática de Reservas de la Biosfera Mediterráneas MedMaB.

El Centro UNESCO Categoría II para las reservas de la biosfera mediterráneas se aprobó en la Asamblea General de la UNESCO en el 2013. Fue inaugurado por la Directora General de la UNESCO, Irina Bokova, en el año 2014. Este centro se sustenta en un Acuerdo Internacional firmado por UNESCO y España que ha sido renovado en 2022.

Esta Red Temática es la tercera aprobada a nivel mundial. Coordinará los trabajos desarrollados por las reservas de la biosfera de los países ribereños del Mediterráneo. También afrontará los retos socioambientales actuales generados por los efectos del cambio global.

El castillo de Castellet, Centro Internacional para las Reservas de la Biosfera Mediterráneas

La sede de la Fundación Abertis, el castillo de Castellet, es desde el año 2014 Centro Internacional para las Reservas de la Biosfera Mediterráneas bajo los auspicios de la UNESCO. El castillo de Castellet está en el parque natural del Foix,​ situado a mitad de camino entre Barcelona y Tarragona. Se trata de un modelo pionero de colaboración público privada en el ámbito del Programa MAB de la UNESCO. Desde el centro, se impulsa un ambicioso programa para desarrollar las actividades científicas y divulgativas. Estas actividades están coordinadas por el Centro de Ciencia y Tecnología Forestal de Cataluña (CTFC) y la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB). Un ejemplo es el proyecto europeo ERASMUS+ Edubiomed, dotado con más de un millón de euros para financiar actividades académicas y de formación en las reservas participantes.

Esta red cuenta con 74 Reservas de la Biosfera de 17 países mediterráneos. Se suma a las dos redes temáticas de la UNESCO con sede en España existentes. Una es la Red Mundial de Reservas de la Biosfera Insulares y Costeras, con una sede en la Reserva de la Biosfera de Menorca y otra en la Reserva de la Biosfera de la Isla de Jeju en la República de Corea. La otra es la Red Mundial de Reservas de Biosfera de Montaña. Tiene una sede en la Reserva de la Biosfera de los Valles de Omaña y Luna. La otras está en el Centro de Investigación de Ciencias Ecoambientales de la Academia China de Ciencias. Además, España ejerce desde 1997 la función de Secretaría de la Red de Comités Nacionales MaB y Reservas de la Biosfera de Iberoamérica y El Caribe (IberoMaB).